Pero su acentuada lucha antifranquista la llevó a la cárcel al igual que a su marido, tan comprometido como ella, y a otros artistas e intelectuales de la época. Fue en 1962 y estuvo encarcelada dos años, época que relató en su libro ¡Sr. Juez. ¡Soy presa de Franco!
COMUNISTAS VASCAS
COMUNISTAS VASCAS
Manuela Arco Palacios
Después de pasar casi tres meses en los sótanos de la DGS, donde -como tantas otras- es salvajemente torturada, es llevada a la cárcel de Ventas. Allí encuentra muchas camaradas y amigas así como grupos de cultura, cursillos políticos y una biblioteca ambulante organizada por las propias presas.
LUCIA PEREZ
Comunista, el 10 de enero de 1937 fue nombrada vocal del Comité Nacional de Euskadi de la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) en representación del PCE. Integrante del consejo de redacción de la revista Mujeres, publicada en Bilbao por la AMA. Refugiada en Asturias, dirigió la Comisión provincial de la AMA.
Julia Bea Soto
Julia Bea Soto nació en Sesma (Navarra) en 1912. Durante la II República se afilió a la Juventud Socialista de Pamplona. En el II Congreso de la UGT de Navarra, celebrado en el año 1933, fue elegida miembro del Comité Ejecutivo con el cargo de responsable del Archivo y Estadística.