No hablamos de la unidad estructural en un Partido Comunista de Euskal Herria, hablamos del trabajo común que cada colectivo desarrollemos desde nuestra independencia y siempre en función de que los objetivos comunes sean asumidos por todos los grupos, hablamos de un bloque de comunistas, en comunicación constante, con la vocación fundamental de fomentar la unidad de acción, respestuosa con la soberanía de cada colectivo que la conforma, y siempre abierta a personas y colectivos que la quieran ampliar.
Comunicados
COMUNICADOS EHK
LOS PUEBLOS DEL CÁUCASO NORTE
Poco o nada se ha comentado al respecto de lo sucedido en Moscú estos últimos días. Una llamada de atención que bien merece estas líneas a modo de reflexión no siempre sencilla y que en muchos casos se mueve entre prejuicios, desinformación y reminiscencias de pasados gloriosos que no responden a un análisis sensato de la situación actual.
BROCHE FINAL AL HOMENAJE A LOS COMUNISTAS DE AYER Y DE HOY
El acto-homenaje a Jesús Larrañaga han empezado a las 11 de la mañana con la presencia de varios cientos de personas reunidas en un lateral del Ayuntamiento del pueblo y representantes de Nós – UP, Corriente Roja, IzCa (con Doris Benegas presente en el acto). En primer lugar ha intervenio Koldo Izagirre, que se ha referido a las duras condiciones de los trabajadores de la época, a las luchas que tuvieron que emprender para conquistar los derechos fundamentales, a la represión y a las muertes por disparos de la Guardia Civi
BASES SÓLIDAS
Dice el refranero popular que dos no discuten si uno no quiere. Y hay que colegir que, por la misma razón, dos- no digamos ya tres-no acuerdan si uno no quiere. Nos queda poco para la celebración del Aberri Eguna y la organización armada Euskadi ta Askatasuna ha vuelto a reiterar en su comunicado del 10 de Marzo su apuesta por un proceso democrático en el que los votos sean, justamente, la razón última del status quo político que pretenda el Pueblo vasco y no, como ahora sucede, la razón de la fuerza de los Estados español y francés, disfrazada, eso sí, de autocomplacientes atributos democráticos
VOCENTO Y NOTICIAS
Algún periodista vasco ya apuntaba las extrañas coincidencias relativas a las informaciones sobre la Izquierda Abertzale, aparecidas en dos grupos empresariales de la información como son Vocento y Noticias. No es de extrañar si pensamos a qué tipo de intereses responden estos dos grupos empresariales.
A VUELTAS CON EL PARTIDO COMUNISTA DE EUSKAL HERRIA
¿Y qué creen estos animosos compañeros que significa la creación de un partido; acaso la ingrata y burocrática tarea de acudir al Notario con unos estatutos en la mano y tras abonar las correspondientes tasas solicitar la inscripción en el registro de Partidos del ministerio del interior español? Y entonces, alehop!!!, ya está, el partido ha nacido y, como corresponde por las fechas, la estrella de Belén nos guiará ineluctablemente a este nuevo ser para ser adorado: ¡ha nacido el Partido comunista de Euskal Herria, la revolución ya está en marcha!, ¿Y ahora?
EL TREN QUE LLEVÓ A LENIN
Muchas son las especulaciones que se oyen acerca del proceso de debate que está viviendo la Izquierda Abertzale. Un proceso que va a marcar las líneas de futuro en la acción política de la Izquierda revolucionaria vasca
EL MODELO SOCIOECONÓMICO DE LA "IZQUIERDA ABERTZALE"
Si hemos de hacer caso a algunos autores pertenecientes a la izquierda abertzale, cuando nos hablan acerca del modelo socioeconómico que, a su decir, ésta izquierda propone, resultaría que a fuerza de repetir piadosos deseos fraternales entre clases sociales opuestas, todos los problemas quedarían ya resueltos o al menos encauzados y, por tanto, deberíamos cerrar la persiana los comunistas.
SOBRE EL PARTIDO COMUNISTA DE EUSKAL HERRIA
“El Estado sólo puede tener su origen en el consentimiento de los individuos; si falta éste, falta igualmente la legitimidad, siendo entonces lícita la resistencia”
John Lock (1632-1704)
ACABAR CON LA UNIÓN DE ESTADOS TOTALITARIOS EUROPEOS:"UNA NECESIDAD IMPERIOSA"
La reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en la ciudad francesa de Estrasburgo, de fecha 30 de Junio, y el rechazo reciente del recurso interpuesto ante la Gran Sala, en el denominado caso Batasuna contra el Estado español, ha demostrado palmariamente que el “frente jurídico” de la Organizaciónde mercaderes que es el Consejo de Europa ha actuado siguiendo instrucciones de uno de los socios que la componen, el Estado español.
EHK 10 URTE SOZIALISMOAREKIN
EHK 10º ANIVERSARIO
ES HORA DE TOMAR EL RELEVO
Si algo políticamente interesante puede decirse del cincuentenario de la organización Euskadi ta Askatasuna es que, a lo que parece, ha conseguido abortar el proceso de asimilación del Pueblo vasco por el estado español, objetivo básico que pretendía la reforma franquista de la transición o auto purga del sistema capitalista español, que otros denominan democracia española.
ECHARSE AL MONTE
Partiendo de la actual crisis de acumulación capitalista, reconstruir una capacidad productiva acorde con los tiempos,requieren sumas ingentesen infraestructura de alta tecnología y en su mantenimiento, y exige también una estrategia precisa y unos poderes reales de gestión. El capitalismo imperial español no responde a esas necesidades, su incapacidad es manifiesta
A VUELTAS CON... LA "ESTRATEGIA EFICAZ"
Euskal Herria no puede permitirse el lujo de prescindir de una fuerza de transformación social como es la Izquierda Abertzale, y eso es lo que marca la realidad de este país guste o no. Un aviso a tanta mediocridad represiva de unos e ideológica de otros que, como afirma la propia Izquierda Abertzale, pueden conseguir “mediatizar” un movimiento político a corto plazo, pero que no lo puede hacer desviar de sus convicciones más profundas de justicia social y construcción nacional.
¡¡CERDOS COMUNISTAS!!
Así rezaba una de las pintadas realizadas en las tumbas de los asesinados Lasa y Zabala.
Poco se habla en los medios de comunicación, tanto del Imperio como de los autonómicos ahora en manos del PSOE, de lo que está sucediendo en lo que se refiere al “rebrote” de la guerra sucia en Euskal Herria que mucho nos tememos preparan el campo de actuación del Estado por otros derroteros que no son, precisamente, los de la defensa del Estado de derecho.
¿UN CAMINO POSIBLE...CON EL SIDICATO ELA?
Desde el análisis de la realidad, muchos miramos con cierta sorpresa y recelo, tanto cambio en el sindicato vasco mayoritario ELA. Pero describamos su historia brevemente, desde su nacimiento: