BAKERIK EZ, JUSTIZIARIK GABE:
37 urte luze pasatu dira egun beltz hartatik... eta instituzioek ez dute arazoa sikiera onartu. “Arazoa” aipatzerakoan, langile mobilizatuen erahilketa, mugimendu sindikalistaren jazarpena eta herriaren borondate askatzailea zapaltzeari deritzogu. Hala izan bait zen, garai hartako Gasteizen, non langileria gogotsu mobilizatu zen eskubide minimo batzuen defentsan, mugimendu asanbleario eta horizontal baten bitartez. Fabriketako langileak argi zeuzkaten beraien helburuak eta berauek lortzeko zein bide erabili behar zituzten; antolaketa, mobilizazioa eta borroka. Horrela, frankismo ilun eta gris batenpean hamarkadak pasa eta gero, gasteizen bizirauten zuten langileak (bai gizon zein emakume) batu eta sistemari aurre egiteko prest agertu ziren, fabrikak eta elizak hartuz mugimendua antolatzeko. Beraien borroka, gaur egun ohorezko eredutzat hartzen dugu duda gabe.
Baina, orain pairatzen dugun egoera kritiko honetan, non sistema kapitalista eta patriarkalak ez digun bizi duin bat eskeintzen, eredu hori erdi-galduta daukagu. Sistemak langilea lagundu beharrean, hau zapaldu eta baztertzen du. Guztiok baztertzen gaitu, indibidualismo erradikala ezarriz eta berekoikeria indarrean egonez. Dirudunen interespean daude gure bizitzak gidatuak, eta horren ondorioz, bortizki zapalduak. Azken finean, gaur egungo sistemak bizitza xurgatu ostean, buruaz-beste egiteraino bultzatzen gaitu, azken boladan agerian gelditu den bezalaxe.
Halere, argi gelditu behar da ez direla suizidioak, erahilketak baizik; sistema kapitalistak odol hotzean burututako erahilketak. Langileria amildegi ertzeraino bultzatzea da beraien helburua, inposatzaileen bitartez, arnasa guztiz agortu arte. Horren aurrean, geratzen zaiguna bide bakarra da; borroka. Manifestazioetatik haratago, 76ko Martxoak 3an erahildako langileen eredua jarraitu behar dugu; asanblearismoa, antolakuntza eta jarrera iraultzailea. Historiak erakusten duena zera da, borrokatzen duen herriak soilik lortzen duela askatasuna. Horregatik, askapen prozesu hortan denok daukagu zeregina, langile duinena borrokatzen duen hori baita.
GORA LANGILEON BORROKA!
GORA EMAKUME LANGILEA!
GORA EUSKAL HERRIA SOZIALISTA!
Euskal Herriko Komunistak - EHK
NO HABRÁ PAZ SIN JUSTICIA:
Ya han pasado 37 largos años desde aquel negro día... y las instituciones ni siquiera han aceptado el problema. Al calificarlo como “problema”, nos referimos al asesinato de obreros organizados, a la persecución del movimiento sindicalista y a la represión de la voluntad popular.
Así nos referimos a él, ya que así pasó en la Gasteiz de aquella época, donde los obreros se organizaron masivamente en defensa de unos mínimos derechos mediante un movimiento asambleario y horizontal. Los obreros de las fábricas tenian claros sus objetivos y qué caminos tendrían que tomar para lograrlos; organización, movilización y lucha. Tras pasar décadas bajo un duro franquismo, los trabajadores que habitaban Gasteiz (tanto hombres como mujeres) se unieron para hacer frente al sistema, tomando fábricas e iglesias con el objetivo de articular su movimiento. Su lucha es hoy día, sin ninguna duda, un digno ejemplo para nosotr@s.
Hace sólo unos años, el mundo mostraba una faz política muy diferente de la actual. En poco tiempo, las cosas han cambiado vertiginosamente. La larga sombra del 3 de Marzo vuelve a estar presente. Pero en vez volver a los valores por los que dieron la vida los caídos del 3 de marzo, el pragmatismo y el posibilismo dominan la escena, los intereses individuales aplastan toda perspectiva que pretenda abordar la realidad desde un criterio social, la palabra socialismo se confunde con beneficencia y la solidaridad no es más que una plataforma para la promoción personal o para limpiar la propia conciencia.
Malvivimos bajo los intereses de los ricos y por tanto, salvajemente oprimidos. Al final, tras extraernos lentamente la vida, el sistema nos empuja hasta el suicidio, como ha quedado patente ultimamente. Pero desde EHK queremos dejar una cosa bien clara; no son suicidios lo que llenan los periodicos, sino asesinatos cometidos a sangre fria por el sistema capitalista. Su objetivo es empujar al obrero al borde del precipicio.
Frente a esta sangrante verdad, solo nos queda un camino; la lucha. La lucha ya no es una poción, es una obligación. Más allá de manifestaciones, tenemos que seguir el ejemplo de los obreros asesinados el 3 de Marzo del 76; asamblearismo, organización y acción revolucionaria.
La historia nos enseña que el único pueblo y clase que se libera es el que lucha. Por ello, tod@s debemos aportar en esto, ya que el obrero mas digno es aquel que lucha.
GORA LANGILEON BORROKA!
GORA EMAKUME LANGILEA!
GORA EUSKAL HERRIA SOZIALISTA!
Euskal Herriko Komunistak - EHK
Informatzen: