Contra los desahucios en Barakaldo. Colectivos sociales y sindicales

EUSKAL HERRIA
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

•Prosiguen en Barakaldo las movilizaciones contra los desahucios y los recortes sociales. Marcha desde los juzgados de Barakaldo hasta una sucursal de La Caixa ubicada en la calle principal del municipio.

•Desde los juzgados de Barakaldo han salido, en los seis primeros meses de este año, 137 órdenes de desahucio para otras tantas familias de la localidad. Para el conjunto de la Margen izquierda han sido 331 comunicaciones de desahucio.

•El pasado viernes Barakaldo vivió una de las movilizaciones más importantes que nunca ha visto nuestro municipio. Miles de personas quisieron mostrar su solidaridad con la familia de Amaia Egaña -vecina de nuestra localidad que se suicidó cuando iba a ser desahuciada de su vivienda-. Pero también querían denunciar a los responsables económicos y políticos que permitieron esta situación: bancos y cajas de ahorro que especulan con un bien tan básico como es la vivienda; y las administraciones que recortan prestaciones y derechos sociales, a la par que amparan las políticas de las entidades financieras.

•Por este motivo, y a lo largo de esta movilización, se ha ocupado una sucursal de La Caixa. Hay que tener en cuenta que durante el año que La Caixa tuvo a la venta en internet el piso de Amaia Egaña obtuvo un beneficio neto de 157 millones de euros; después, eso sí, de destinar 8.737 millones a dotaciones. ¡Ellos la pasta, nosotras las muertas!

Manifestación el sábado en Bilbao, a las 17:30

•A través de esta marcha se animará a los vecinos y vecinas de Barakaldo a acudir a la manifestación que se va a celebrará este sábado, 17 de noviembre, a las 17:30 horas, en Bilbao, en el Sagrado Corazón, bajo el lema “Contra los desahucios y los recortes sociales. Por el derecho a una vivienda digna”.

GRUPOS CONVOCANTES: COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE BARAKALDO