Viagra, silicona y manifestaciones

EUSKAL HERRIA
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

“En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven”.  Este comentario tan elocuente por llamarlo de alguna manera pertenece a Drauzio Varella, premio nobel de medicina. Y podría resumir un poco la situación de desorientación en la que estamos instalados y que ha vuelto a aflorar a raíz de las medidas económicas aplicadas en Madrid de la mano del PP.

En contra de toda línea estratégica, filosofía y lógica de trabajo de la izquierda abertzale, EH Bildu ha convocado una manifestación nacional para dar respuesta a la ofensiva capitalista del gobierno español por su propia cuenta y riesgo y contradicciendo absolutamente todo el discurso del propio EH Bildu y de los partidos que lo componen. Pasando por alto claves como responder como pueblo, acumulación de fuerzas, protagonismo de la sociedad y complementarización con el movimiento popular y sindicalismo.

Claro está, a no ser que se entiendan los procesos de acumulación y complementarización como echar migas en el camino y que sigan los demás en plan pulgarcito. Estaremos de acuerdo en que eso solo tiene un nombre; Partidismo. Estaremos de acuerdo también en que eso solo tiene una lógica; La electoralista. Y si no es así por favor que alguien me conteste a esta pregunta simple: ¿Que razón existe para convocar una manifestacion nacional solo de EH Bildu cuando existen posibilidades de sobra para hacerlo con sindicatos y movimiento social?. ¿Qué ganamos y que perdemos con cada opción?.

Por si fuera poco, no se le ocurre a otro mas que a ELA, de sacar un comunicado casi mas extenso que su denuncia a las nuevas medidas reaccionarias españolas para mostrar su negativa a la participación
en la manifestación nacional y ya de paso soltar toda la lista de reproches. Y es que en esta ocasión EH Bildu se lo ha puesto a huevo, hablando en plata.

No se entiende desde ninguna lógica mas que desde la expuesta que no exista una manifestación nacional donde el protagonista de la movilización sea la clase trabajadora vasca con el apoyo al mismo nivel de partidos, sindicatos y movimiento social.

La ansiedad electoral nos va a dejar ciegos, el sindicalismo “apolítico” mancos y el movimiento social y las clases populares que en realidad son las que están en primera línea de fuego tanto para sufrir las medidas económicas y recortes del PP como para rechazarlas cuerpo a cuerpo a verlas venir.

Para algunos igual la solución consiste en echar las culpas a ELA, soltando una gran lista de reproches, la mayoría de ellos acertados, pero eso en ningún caso va a solventar el problema que tenemos entre manos que no es ELA. ELA igual cree que mediante esos comunicados se lava las manos de la responsabilidad que tiene en activar una unidad de fuerzas y plan de trabajo de cara a enfrentarse a la situación socio-económica (y a otros aspectos) pero estaría equivocandose como mínimo.

Si todos estamos de acuerdo en el diagnóstico de la situación, como así ocurre, si todos estamosde acuerdo en la necesidad de una respuesta integral y de la construcción de una alternativa, como así ocurre, si todos estamos de acuerdo en que la movilización plural y la desobediencia tienen que ser ejes de actuación. ¿Qué demonios es lo que ocurre?. Lo que ocurre es que no existe un plan nacional que partiendo de la lucha sindical, social e institucional tenga una estrategia a corto, medio y largo plazo para revertir la situación. El ataque del capital y la construcción de una alternativa requiere una respuesta integral que no se puede realizar solo desde las instituciones y partidos, ni solo desde los sindicatos, ni solo desde el movimiento popular, sino con todos y con más.

El 21 de julio llenaremos las calles, el 22 mejor que nos sentemos a hablar. Aunque hablar antes tampoco estaría de más. Corregir errores es la mejor capacidad que puede tener un movimiento transformador y si EH Bildu retirase la convocatoria para convocar una nueva junto al movimiento sindical y social dando el protagonismo a la sociedad ganaría más puntos incluso desde un punto de vista electoral, aunque sobre todo y lo más importante es que ganaría más confianza del pueblo al demostrar cintura. Supongo que igual es tarde ya. En cualquier caso obviar todo esto solo llevará a aumentar una guerra absurda entre diferentes agentes donde el partidismo, el sindicalismo ombliguista y el electoralismo junto a los dimes y diretes se impondrán en la agenda frente a las necesidades de la clase trabajadora vasca que están por encima de cualquier sigla propia o extraña.

Aunque siempre quedará poder decir que todo el mundo tiene derecho a convocar manifestaciones y todo el mundo tiene derecho a no participar si no quiere, y todos tendrán razón, pero lo importante es; ¿Avanzamos o retrocedemos?.

Como última reflexión me gustaría dejar encima de la mesa de los sindicatos, especialmente de ELA pero también de LAB, la necesidad de que en las próximas huelgas generales que posiblemente vengan en el calendario cedan más protagonismo al movimiento popular, especialmente a mujeres, jóvenes, parados y a los partidos que apoyan las convocatorias. Ya que en realidad tanto las movilizaciones como las huelgas generales no son solo de los sindicatos.