La policía autonómica, suma y sigue

EUSKAL HERRIA
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

 CCOO ha denunciado en una nota de prensa que la Ertzaintza ha efectuado "una carga desproporcionada" contra los miembros de un piquete apostado a las puertas de la fábrica, intervención que se ha saldado, según el sindicato, con dos operarios detenidos y uno herido, que ha tenido que ser hospitalizado "con rotura de mandíbula".

Por su parte, fuentes del Departamento vasco de Interior han reconocido a Efe que los agentes han tenido que intervenir para evitar que los piquetes impidieran el acceso a la fábrica de otros trabajadores, aunque no han aclarado si se ha producido una carga policial como denuncia CCOO.

Han precisado, no obstante, que no se ha utilizado material antidisturbios como pelotas de goma.

Interior ha confirmado la detención de dos personas, una por resistencia a los agentes y otra por desobediencia "grave" a los ertzainas.

Además, uno de los arrestados ha resultado herido "con una pequeña lesión" y trasladado a un ambulatorio de Amurrio, ha señalado Interior.

También varios ertzainas han resultado contusionados tras recibir "patadas y golpes", aunque ninguno de ellos ha precisado atención médica.

Posteriormente, hacia las nueve de la mañana, la Ertzaintza, en el mismo lugar, ha imputado a otra persona por "coacciones".

La versión de CCOO difiere de la proporcionada por Interior. El sindicato ha manifestado que el piquete "en ningún momento" ha coaccionado a operarios ni ha mostrado actitudes "de provocación o amenazantes que justificaran la carga policial".

La Federación de Industria de CCOO de Euskadi ha denunciado la "intromisión violenta y desmesurada de la Ertzaintza en el ejercicio del derecho de huelga, crispando sin motivos una movilización de carácter laboral, legítimo y sin ningún rasgo de coacción".

El paro de 24 horas en esta planta de tubos de acero sin soldadura ha sido convocado por el comité ante la intención de la empresa de recortar los salarios y aplicar la nueva reforma laboral cuando la empresa, según el comité, obtuvo en 2011 unos beneficios de más de 19 millones de euros. EFE