×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 44

EUSKAL HERRIA

ETA denuncia que un grupo de agentes «maneja una agenda contra la paz»

ETA se ha reafirmado en su compromiso con el fortalecimiento del proceso que le llevó a decretar el 20 de octubre de 2011 el final de su actividad armada, al tiempo que anuncia que está redoblando esfuerzos para abrir caminos de diálogo. En una lectura de estos casi nueve meses desde la Declaración de Aiete, la organización clandestina denuncia que un grupo de agentes «maneja una agenda contra la paz».

El comunicado de ETA remitido a GARA y NAIZ arranca con una alusión directa a los dos acontecimientos de «profundo alcance» registrados en octubre del año pasado: la Declaración de Aiete y la respuesta positiva de la propia ETA, mediante el anuncio del fin definitivo de su actividad armada.

Transcurridos más de ocho meses desde entonces, la organización clandestina y aún armada realiza una lectura en la que destaca en primer término que «Euskal Herria quiere la solución».

La cima de Albertia y el robledal de Gaztelua fueron escenario ayer del homenaje a los cientos de gudaris y milicianos que allí lucharon y murieron hace 75 años en la batalla contra tropas fascistas. En diversas intervenciones se rememoró el trabajo en común de las fuerzas de izquierdas, haciéndose un nuevo llamamiento a la confluencia de esfuerzos con ese objetivo. En la cima también hubo tiempo para recordar a los compañeros y amigos fallecidos el último año.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha exigido hoy al Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, que retire la subvención de 9.000 euros concedida a un documental sobre los presos de ETA que, a su juicio, supone un claro indicio para una posible ilegalización de la formación abertzale.

En el País Vasco, y en España, cada vez somos más los que nos preguntamos si el persistente ruido político independentista in crescendo tiene como único objetivo la perpetuación de un régimen político nacionalista que dura ya más de 25 años o es verdaderamente posible el objetivo estratégico de los nacionalistas: la secesión política, creando un Estado vasco independiente, más o menos asociado a España.

El colectivo juvenil Errotik junto con Iruñerria Auzolanean os invitamos a todxs lxs gaztes a participar en los debates que tendrán lugar el
próximo viernes. Zabaldu kartela!

 Ekainak 15 Ostirala, 20:30etan Barañaingo Haizea Kultur etxean,

hitzaldia-eztabaida:

*"Alternatibak eraiki":* Errotik eta Auzolanen aurkezpena
Luntx eta gero eztabaida: *"Gazteen beharrak, gazte alternatibak"*
/ANIMATU ETA PARTE HARTU!
/INFO+: www.trikimailu.info

«Egungo esparru juridiko politikoak bere horretan segitzeak geure politika ekonomikoa egitea galarazten digu». Ezkerretik Bilduz taldearen ustez, euskal estatua «premiazkoa» da. Horregatik, Alternatiba sozio-ekonomikoa, demokrazia ekonomikorako bidea agiria aurkeztu du; igaro den asteburuan mintegi bat egin zuten agiri horretako gaiak lantzeko. Orain, ezker abertzaleko antolakunde eta oinarri sozialarekin hausnartuko dute, eta hilabete batzuk barru eztabaidaren ondorioak plazaratuko dituzte.

La iniciativa Ezkerretik Bilduz, integrada por miembros de la izquierda abertzale y de otros ámbitos de la izquierda soberanista e independentista, aboga porque la "alternativa socioeconómica de Euskal Herria" cuente entre otras cuestiones con "un banco público nacional, la recuperación y extensión de la propiedad comunal, así como la socialización de los medios de producción estratégicos".

x Ezkerretik Bilduz

Comunicado de Ezkerretik Bilduz sobre la posible disolución de la organización armada.

Askotan keinu bakar batek bilakaera historikoaren norabidea eta aldaketaren abiadura eraldatzen ditu. Urte asko pasa direla ematen badu ere, duela urte gutxi eman zen Euskal Herrian keinu horietako bat, Anoetan alegia.

ETA erakundeak “Anoetako Proposamena” izenaz ezagutzen den testuarekin bat egin zuen unetik, egungo egoerara eraman gaituen korapiloa askatzeko ekarpena egin zuen. Bertan, gatazkaren konponbiderako gaitegi politikoa, teknikoa eta errepresaliatuei dagozkien auzien gestioaren erantzukizunak ongi aski definitzen ziren.

Anoetan eman zen gatazkaren “betiereko berdinketaren”  gurpilari irteera eman ahal izateko  lehenengo urratsa. Loiolako saiakerak, Gernikako Akordioak, aldebakarreko su-etenak eta ETAk behin-betiko armak utzi izanak proposamen hori dute iturburu.

El nuevo tiempo político ha supuesto para la izquierda soberanista en su globalidad, y para la izquierda abertzale en particular, un aldabonazo que nos puede hacer pensar que, en un periodo breve de tiempo, la fuerza social y política mayoritaria de Hegoalde en representación electoral pase a manos de las coaliciones soberanistas de izquierda.

Erandioko udaletxea, PNV, PSE eta Bilduren aldeko bozkekin D3M eta ASKATASUNAREN epaiketaren kontra agertu da goizeko osoko bilkuran.

El ayuntamiento de Erandio, con los votos de Bildu, PNV y PSE se posiciona en el pleno de hoy en contra del juicio de D3M y ASKATASUNA!

Euskal Herriko nazio mailako Jardunaldi Antikapitalistak errealitate bat dira jadanik, apirilak 28 eta 29an burutuko dira Bilbon.

Irudipen amankomun batetik abiatuta pertsona eta talde ezberdinak ondorio berdin batetara iritsi ginen: Maiatzak 1a, langile borrokaren erreferentziazko errebindikazio egun bat izatetik ospakizun egun batean bihurtzen ari zelakoa. Sistema kapitalistak eta bere bultzatzaileek murgilduta gauzkaten krisi eta oldarraldi orokorrak beste erantzun bat merezi zuela pentsatzen genuen eta horretan saiatu gara, ideologia ezberdinetako talde eta norbanakoak bilduz planteamendu argi, bateratzaile eta erradikal bat proposatuz, Nazioarteko Langileen Eguna borrokaren perspektiban kokatze aldera.

Las Jornadas Anticapitalistas nacionales de  Euskal Herria son ya una realidad y se van a realizar los días 28 y 29 de abril.

Partiendo desde una percepción común, distintos grupos y personalidades hemos llegado a una conclusión igual: El Primero de Mayo ha pasado de ser una jornada referencial en la lucha obrera a convertirse en una jornada de celebración en general. Pensamos que la crisis y la ofensiva que estamos padeciendo por parte del sistema capitalista y sus impulsores merece otra respuesta, y  en un intento de acumular fuerzas en esa dirección, hemos logrado reunir a grupos y personas de diversa ideología en torno a un planteamiento claro,  unificador y radical, situando el Día Internacional de los y las Trabajadoras en una perspectiva de lucha.

Al menos trece personas detenidas por la Policía Nacional en Iruñerria. Les imputan desórdenes públicos en la huelga general

El número total de detenidos todavía no está cerrado, pero al menos 13 personas han sido arrestadas por la Policía Nacional esta mañana en Iruñerria. Siete de ellas serían menores de edad.

A las 10 de la mañana teníamos noticias de que la Policía Nacional había detenido a tres personas en la Rotxapea. Dos de los detenidos son menores de edad y tienen 14 años. También hemos tenido noticia de una cuarta detención, igualmente un menor de edad.

Una quinta persona ha sido detenida en la calle Jarauta y una sexta en Muru-Astrain. Sin embargo, con el paso de las horas la cifra confirmada se eleva a trece detenidos, aunque podrían ser más.
Les imputan desórdenes públicos por la huelga general.

Los detenidos están en la comisaría de la Policía Nacional en la calle Chinchilla. Los menores quedarán en libertad hoy a la mañana. Los mayores de edad declararán en comisaría esta tarde y mañana a la mañana serán puestos a disposición judicial.

Movilizaciones: hoy rueda de prensa y asambleas. Mañana manifestación

Los incidentes han ocurrido sobre las 7:15 horas en la entrada de la empresa,  en la que el comité ha convocado para hoy un paro de 24 horas

Dos trabajadores de Tubos Reunidos, empresa radicada en Amurrio (Álava), han sido detenidos esta mañana tras un enfrentamiento a las puertas de la fábrica entre la Ertzaintza y los integrantes de un grupo de piquetes, durante el cual uno de los arrestados ha resultado herido y varios agentes contusionados.

Los incidentes han ocurrido sobre las 7:15 horas en la entrada de las instalaciones de Amurrio de Tubos Reunidos, empresa en la que el comité de empresa ha convocado para hoy un paro de 24 horas en protesta por la "intención" de la dirección de aplicar la reforma laboral y "vaciar de contenido" el convenio colectivo vigente.

Más artículos...