Es cierto, es cierto, que somos una sociedad mal informada, no es cierto que ese sea nuestro peor mal. Es cierto que los medios de comunicación están en manos del poder, no es ese nuestro peor mal, y es cierto que la propiedad de los medios ha pasado a los sistemas financieros y desde luego, eh..., tampoco es nuestro peor mal.
Nuestro peor mal es que los medios de comunicación en España están en la base de la construcción de la infamia de lo que somos como democracia.
Voy a explicarme, la democracia española se explica de la siguiente manera—lamento quienes ya me lo hayan oído contar esta mañana— .... se explica de la siguiente manera: hay un mal que se llama Dictadura, construida sobre el horror, la muerte, la tortura, y la infamia. Cuando ese mal termina, porque muere el dictador, aquellos partidos que se llaman “demócratas” deciden pactar con el criminal, deciden no castigar ni a los torturadores, ni a los asesinos, ni aquellos que han construido el horror; deciden pactar con ellos y llamarlo “transición”, y a la población española, le obligan a celebrarlo cada año, incluso este año,.., más que nunca ¡éste año!.
El hecho de que la Transición sea así, convierte a la Transición en algo mucho más infame que la Dictadura, —y lo lamento por quienes piensen lo contrario—, porque la Dictadura, a ella podemos oponernos, pero sin embargo, en aquella construcción del pacto con el criminal, nos han involucrado, y lo hemos celebrado durante 40 años.
¡Ésa construcción! en la que no tenemos que sentirnos co-partícipes, pero sí lo somos, aunque sea por derivación, en ésa construcción participan y son protagonistas inexcusables los “medios de comunicación” y muy en particularmente el grupo PRISA y EL PAIS, el grupo PRISA y EL PAIS muy particularmente, porque ellos elaboran un discurso pretendidamente de “izquierdas” y pretendidamente “progresista” que se basa .. en el perdón al criminal, y por lo tanto se basa en la construcción de que el fin justifica los medios; cualquier sociedad, cualquier democracia basada en la idea de que el fin justifica los medios, cuando los medios son el pacto con el horror, el crimen, la sangre y el dolor, es una construcción que no va hacia el futuro, que perpetúa el dolor, ésa construcción es imposible sin los “medios de comunicación actuales” todos ellos, y nosotros somos hijos de la construcción de esos medios de comunicación, ¿por qué me baso en el grupo PRISA, me baso en el grupo PRISA porque EL PAIS, la CADENA SER, y lamentablemente todos los libros de texto que han elaborado para nuestros hijos y nuestros nietos, todos ellos, han perpetuado la idea de que nuestra Transición no sólo es modélica, sino que es ejemplar. Y nos han obligado a celebrarla, y nosotros como sociedad la hemos celebrado.
Bien, un medio de comunicación no solamente es una herramienta de información, un medio de comunicación “construye” “alicata” y “cimenta” aquello que somos como democracia, el relato de nosotros y sobre todo el relato de aquello que fuimos y de cómo nos lanzamos hacia el futuro.
En España, los medios de comunicación no sólo participaron con ... —por supuesto Alianza Popular, UCD, el PSOE, y gran parte del PCE— en el perdón . . . a los crímenes, sino que participaron en algo muy bestia que se llama AMNISTIA. Bien. En este momento, se está debatiendo si la ley de amnistía por la cual —la ley de ANMISTIA os quiero recordar, que parte del PCE para que se salieran de la cárcel los presos que había metido Franco, había metido el fascismo español en las cárceles, y sobre todo para que tuvieran un subsidio después de haber pasado tantos años en la cárcel.
Bien. Se llegó al “pacto” de que por esa ley de amnistía, amnistiaba también, entre otros a Martín Villa, y a Billy el Niño, es decir, aquellos criminales del franquismo, y ningún medio de comunicación nos contó que no se puede amnistiar a alguien que no haya sido condenado ni juzgado, es decir, ¡que es mentira! que es mentira que la ley de amnistía puede amnistiar a esta gente, porque esta “gente” no ha sido condenada, que es mentira aquello en lo que nos basamos, que es mentira el pacto con el criminal.
Eso, la labor de los medios de comunicación, “al menos de uno”, “al menos de medio medio de comunicación” debería haber sido poner en tela de juicio esa “Transición” y sin embargo, los medios de comunicación españoles son aquellos que cimentaron todo el relato que nos ha traído a hoy mismo, ¿y por qué lo encuentro relevante? porque esos mismo medios de comunicación que, como bien han reflejado mis compañeros, en este momento participan de la podredumbre, participan de la corrupción, participan sobre todo del silencio, es decir, aquí la mayoría somos pobres, más o menos, no hablan de nosotros, pero no sólo no hablan de nosotros, no hablan de la pobreza en general, el día que en 2008 yo vi en la portada de todos los medios de comunicación la idea “prima de riesgo”, supe que jamás iban a hablar de pobreza, y así poco a poco han construido una idea abstracta de lo que somos y de lo que nos roban, la idea de la prima de riesgo, la idea de la competencia, la idea de la emprendiduría, —que es la venta del mal— es decir, poco a poco han construido una .. realidad simbólica que tapa la realidad de las personas. Esa realidad simbólica no la construyen los políticos, la construyen los medios de comunicación, y por culpa de esa realidad que construyen los medios de comunicación desde el 77, que por supuesto vienen de antes, solo hay que ver de donde vienen todos los propietarios de los medios de comunicación, no hace falta que desembarquen ahora los banqueros, bien, toda esa realidad que construyen da como fruto la realidad que vivimos, porque, ¿por qué en este momento no se castiga en las urnas la corrupción? ¿por qué no se castiga en las urnas la infamia? ¿por qué no se castiga en las urnas que Gallardón cante el “cara al sol”? ¿por qué no se castiga en las urnas que estén robándolo todo?, porque somos una sociedad que ha pactado con el crimen, porque nosotros hemos heredado el relato de los medios de comunicación que el crimen se puede perdonar y se puede pactar con él para mirar hacia delante.
Y cuando ahora el PP dice: “bueno, si, hemos sido muy corruptos, pero bueno, vamos adelante, creamos puestos de trabajo”, nosotros somos herederos de la idea—fruto de los medios de comunicación, que es quienes construyeron ese relato— “no pasa nada tu”, “pactemos con el hijoputa, pactemos con el criminal, pactemos con el torturador, pactemos con el asesino, pactemos con el violador, porque así tiraremos hacia delante.
Bien, en este momento, cuando no se castiga el crimen, la infamia, en la sociedad democrática española, tenemos que preguntarnos ¿de dónde viene?, y sobre todo ¿quién ha hecho esa construcción? y esa construcción la han hecho los “medios de comunicación”.
Muchas gracias.