MUJERES REVOLUCIONARIAS

Palabras, que tapan la verdadera realidad y la situación de la mujer trabajadora, palabras que el sistema capitalista utiliza, palabras vanas, vacías, palabras de las que el sistema Capitalista se vale para, seguir ejerciendo su opresión patriarcal sobre la mujer trabajadora, opresión selectiva ejercida sobre la clase proletaria, opresión de clase, no de género, puesto que no todas las mujeres, incluidas aquellas que se denominan "trabajadoras" están en la misma trinchera.

Carmen Parejo Rendón, comunista (sin partido) y directora de la Revista la Comuna. Una entrevista que tratamos las ideas liberales en el mov.feminista, el feminismo en el mov.comunista, la prostitución, el imperialismo y el análisis de clase en la liberación de la mujer.

Hoy, 25 de Noviembre, “Día de lucha para la erradicación de la violencia ejercida contra las mujeres ", hemos conmemorado el 58 aniversario del asesinato de tres grandes luchadoras, las Hermanas Mirabal, las Tres Mariposas, a manos del dictador Leónidas Trujillo en República Dominicana por ser militantes opositoras a su tiranía.

Gaur, azaroaren 25ean, Emakumeen aurkako bortizkeriaren kontrako eguna, hiru emakume borrokalari handiren heriotzaren 58. urteurrena gogoratu dugu, Mirabal ahizpaz, “Hiru Tximeletak”, zeinak asasinatuak izan baitziren Dominikar Errepublikan Leonidas Trujillo diktadorearen tiraniaren aurka borrokatzeagatik.

Este es solamente un ejemplo de cómo los medios corporativos pueden dictar la agenda de la protesta social, magnificarla, manipularla y dirigirla, para que no se vuelva contra los intereses del amo al que sirven: el capital y sus guerras de rapiña. Esto debería hacernos reflexionar.

Llamaban “Rosa Morada” a Alexandra Kollontai, amiga de Rosa Luxemburgo, la “Rosa Roja”. A diferencia de ésta, fue más prolífica en teorizar sobre la mujer en la revolución y lo hizo con una irreverencia y subversión de la moral y las costumbres tradicionales, que aún hoy muchos hombres y algunas mujeres enrojecemos y por machismo quizás hasta nos enfurecemos con ella, tal era la pasión y la profundidad con que cuestionaba el orden ancestral a favor del género femenino y de la sociedad.

Durante el Alzamiento de Pascua de 1916, Constance ocupa el cargo de subcomandante (siendo la primera mujer oficial de un ejército moderno) y dirige la brigada femenina. Pese a que en un principio se dedica a la asistencia sanitaria de los heridos, Constance decide junto a catorce mujeres más tomar las armas y ayudar en la insurrección. En este aspecto destaca sobre todo su participación en los combates del jardín Saint Stephen dónde combatió, junto a James Connolly, como francotiradora.

La mayoría de gente conoce a Fidel Castro y al Che Guevara, pero muchas menos personas han oído hablar de Celia Sánchez, la mujer que estuvo en el corazón de la Revolución Cubana y que incluso se ha rumoreado que fue una de las principales tomadoras de decisiones.

Conoció a Vladimir Lenin en 1894 y más tarde contrajeron matrimonio. Juntos formaron parte de la organización de la Revolución rusa. En agosto de 1896 fue arrestada y llevada junto a Lenin a su exilio, en un primer momento en Shushenskoye y más tarde en Ufa. En esa época escribió su primer libro "La Mujer Trabajadora".

Poco antes del hundimiento de la República, fue encargada por el Buró Político del PCE de organizar el Partido en el interior ante la inminente entrada de las tropas franquistas en Madrid. La celeridad con la que fue puesto en marcha este Comité, y la falta de medios que padeció demuestra la extrema improvisación con la que el PCE acometió los inicios de la clandestinidad.

Con el triunfo de la Revolución Cubana, Haydee Santamaría -cuyo sobrenombre era Yeyé- funda en 1959 una institución cultural que será emblema entre los intelectuales críticos de todo el orbe: la Casa de las Américas. Allí recibirá a los intelectuales más importantes del mundo que han visitado Cuba y han descubierto el papel fundamental que la Revolución le ha brindado a la cultura.

 Tenemos que construir una fuerte infraestructura en África y tenemos que estar bien organizados dentro y fuera de África. Con el fin de estar en los Movimientos de Mujeres y Jóvenes de África debes estudiar dos libros, Lucha de clases en África (Class Struggle in Africa) por Kwame Nkrumah y La mujer en la Sociedad (Women in Society) por Sekou Touré. El estudio deberá ser con un grupo de personas . 

Un estratega es alguien que es experto en estrategia. Una de las tareas más difíciles para la revolución es el desarrollo de buenos estrategas.

Lenin fue un gran estratega. Sin la brillantez estratégica de Lenin, la revolución rusa no hubiera tenido éxito. Samora Machel dice: "Por último , en 1917 , bajo el liderazgo de Lenin, las masas explotadas lograron el poder en la Rusia zarista y creó la Unión Soviética, el primer estado en el mundo con la gente en el poder. "La razón de muchas revoluciones de no estar a la altura de la victoria es que carecen de buenos estrategas . Con esta comprensión debemos al menos intentar un debate sobre la estrategia para que podamos llegar a ser más conscientes de su importancia para la Revolución.

Ni víctimas ni en la segunda línea, sino guerrilleras y en permanente liberación. Así son las mujeres que integran la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Esto se puede comprobar luego de recorrer varios campamentos que la insurgencia tiene en las montañas de Kandil, al norte de Irak. Una de las primeras sorpresas es observar que la cantidad de comandantes mujeres casi supera en número a los comandantes hombres. No es algo caprichoso. En el PKK, y en las organizaciones que dependen del partido, todos los puestos de dirección son compartidos a través de co-presidencias.

Vídeo crónica del escrache feminista realizado frente al Ministerio de sanidad, política social e igualdad, con motivo del anuncio del Gobierno de excluir a lesbianas y madres solteras de los tratamientos de reproducción asistida en la seguridad social. Tras la concentración los manifestantes se desplazaron hasta Cibeles donde fueron rodeados por la policía y se produjeron cargas saldadas con al menos un detenido y varios heridos.

Angola tiene una rica historia de los eventos en los que las mujeres en armas tomaron parte, las mujeres que, como la reina Ginga, Deolinda Rodrigues y Helena de Almeida, que con su ejemplo fue un incentivo para la generación en lucha para defender o la integridad territorial. Con el inicio de la lucha armada, el 4 de febrero de 1961, el pueblo angoleño, liderados por el MPLA, directamente enfrentado militar fascista colonial podría.

Que comprendan que somos las mujeres quienes soportamos la mayor parte del trabajo explotado y gratuito que hace que la sociedad funcione, o bien de forma asalariada o bien en el seno de la familia patriarcal sin reconocimiento ni visibilidad. Que comprendan que en el Estado Español los recortes brutales de este gobierno, que ha lanzado una auténtica guerra social contra la clase trabajadora y contra el pueblo, se ceban sobre todo en las mujeres a través de varias reformas y medidas:

Más artículos...