Tanto ella como sus compañeros fueron salvajemente torturados, como era costumbre bajo la dictadura franquista. Sin embargo, se mantuvieron firmes en sus posiciones, negando todas las acusaciones, en un juicio farsa, uno más de los que siguieron contra nuestros camaradas y del FRAP, el 17 de septiembre, juicio sumarísimo en la Brigada Acorazada XII de El Goloso (Madrid), donde fueron condenados a la pena de muerte sin ninguna prueba contra ellos y sin que se permitiera a los abogados defensores ejercer la defensa, pues todas las pruebas que presentaron fueron rechazadas.
Pese a lo dramático, de la situación, aquellos jóvenes camaradas (Mª Jesús Dasca acababa de cumplir 20 años), se negaron a someterse. Reivindicaron con orgullo su militancia en el PCE (m-l) y afirmaron sus convicciones político-ideológicas.
El 18, se dictaron las penas de muerte. Concha Tristán y Mª Jesús Dasca fueron indultadas por encontrarse embarazadas. Posteriormente, en la tarde del 26 de septiembre, fueron indultados varios camaradas más, tres de ellos fueron fusilados al día siguiente; Baena Alonso García Sanz, Sánchez Bravo.
Tristán siempre llevó con gran entereza y dignidad tan dolorosa situación. Ella, como tantos otros camaradas, es un ejemplo de militante entregada, firme, disciplinada.
Simbólicamente, inclinamos en su recuerdo y como homenaje las banderas del Partido y del FRAP.
Comité Central del Partido Comunista de España (m-l)
http://pceml.info/component/content/
x Comité Central del Partido Comunista de España (m-l)