ETAm-k ez zuen 1977az geroztik ETApm ezagutzen, Komando Bereziak mili-en erakundean sartu zirenetik hain zuzen. Ondorioz, 1984ean «ETApm VIII. Biltzarreko» militanteek banan-banan sartu behar izan zuten ETAm-n, eta ez erakunde bezala, zazpi urte lehenago berezi-ek egin bezala.
Proceso de liberación
PROCESO DE LIBERACION
Resoluciones de la VIII Asamblea.
La mayoría de la Asamblea —tres cuartas partes, según el acta final— decidió que la lucha armada sería activada de nuevo. Las resoluciones, que publicamos aquí, se redactaron en forma de manifiesto de 30 puntos. No tendrían excesiva vigencia, ya que tan sólo dos años más tarde la mayoría de los supervivientes de esta VIII Asamblea decidieron finalmente su disolución y entrada en ETA m.
ETAren VII Batzarra. Reseña
La VII Asamblea (setiembre de 1976). Es en esta VII Asamblea de ETA PM —a la que acuden dos observadores de ETA M (Argala y otro)— donde se sientan las bases para la constitución de un partido obrero de inspiración cercana al marxismo-leninismo (EIA).
Ponencia Otsagabia
Pertur se definía como comunista abertzale, pero como todos los militantes de ETA, siempre había rehuido hablar de sí mismo, entendiendo su militancia y su trabajo político como un aporte a la lucha colectiva del Pueblo Trabajador Vasco. Así, declarará en una entrevista concedida a la revista Hitz, en marzo de 1975: